18 Simple etiquette tips for when you’re on the golf course

Etiqueta en el golf: 18 claves prácticas para jugar con estilo y respeto — Guía definitiva

Si acabas de descubrir el mundo de los fairways y ya te preocupa la etiqueta en el golf, estás en el lugar indicado. En las primeras 100 palabras de este tutorial encontrarás las normas no escritas que todo golfista debe dominar, desde el vestuario hasta la forma correcta de rastrillar un búnker. A lo largo de las próximas líneas —más de 2 000 palabras repletas de ejemplos reales— te enseñaré paso a paso los 18 consejos del video de Golfbidder y cómo aplicarlos en tu próxima ronda. ¿Listo para evitar miradas de desaprobación y disfrutar plenamente cada golpe? ¡Adelante!

1. Antes de tu ronda: preparación impecable

1.1 Reglas básicas de vestimenta

El golf combina tradición y modernidad, pero la presentación sigue contando. Opta por polo con cuello, pantalón chino o falda-pantalón y zapatos específicos con soft spikes. Evita camisetas sin mangas, vaqueros y zapatillas de calle: incluso en campos públicos, esta regla tácita genera buena impresión y evita que el starter te detenga.

1.2 Llegar con tiempo y registrarte

Preséntate al menos 30 minutos antes de tu hora de salida. Así tendrás margen para pagar green fee, calentar en el campo de práctica y repasar el reglamento local. Este gesto reduce retrasos en cascada y demuestra cortesía hacia los jugadores que vienen detrás.

Consejo: Lleva siempre tees, marcador de bola y una toalla limpia en la bolsa. Ahorrarás tiempo y evitarás pedir prestado.

Por último, estudia el recorrido en la web o en la tarjeta de campo. Conocer par, distancias y peligros estratégicos te permitirá jugar sin titubeos y mantener el ritmo de juego —premisa básica de toda etiqueta en el golf.

2. El primer tee: tu carta de presentación

2.1 Orden de salida y silencio

La tradición dicta que el jugador con hándicap más bajo —o ganador de la última partida— inicia. No obstante, muchos clubes adoptan “ready golf”: quien esté listo pega primero. Mantente quieto, a la vista pero fuera del ángulo de swing. Evita hablar o hacer ruido con tees y guantes.

“En el tee inicial creas la atmósfera del partido. Un gesto de respeto allí vale para los 18 hoyos.”

– Dr. Kieron Smith, PGA Coach

2.2 Dónde colocar tu bolsa

Deja la bolsa en el lateral que te permita avanzar al fairway sin retroceder. Esto reduce tiempo y accidentes. Si usas buggy, estacionalo en el área designada, nunca delante del tee, pues obstaculiza la vista y puede recibir un golpe errante.

Dato real: Según Royal & Ancient, el 63 % de retrasos en salidas proviene de mala gestión de bolsas y carros en los tees.

Cuida el tee box reparando las chuletas (divots) y respetando las estacas de salida. Un simple arreglo con el pie evita zonas desniveladas para el siguiente grupo.

3. Avance por las calles: ritmo y posicionamiento

3.1 Ready golf y orden de juego

En calles sin peligro evidente, juega quien esté listo. Sincroniza tu preparación mientras otro golpea. Lleva dos o tres palos si dudas de la distancia y mantén una separación lateral de al menos 3 m respecto al jugador activo. Así minimizas riesgos y mantienes el flujo.

3.2 Ubicación estratégica de la bolsa

Aterrizar la bola al borde opuesto de tu carro evitará recorridos extra. Coloca la bolsa entre green y siguiente tee antes de patear; este detalle acelera la salida del hoyo y es apreciado incluso por socios veteranos.

Situación Buena práctica Consecuencia negativa si se omite
Al salir del bunker Rastrillar de atrás hacia delante Superficies irregulares
En calles congestionadas Invitar a pasar Ritmo lento y frustración
Bola en punto ciego Gritar “¡bola!” Posibles lesiones
Uso de carro eléctrico Respetar caminos Daños al césped
Buscar bola perdida Máx. 3 minutos Retraso acumulado

Recordatorio: Lleva siempre una tarjeta de puntuación extra para anotar impactos mientras caminas y no sobre el green.

Mantener el ritmo no significa correr, sino evitar tiempos muertos innecesarios. La USGA establece 40 segundos como referencia desde que te toca. Acostúmbrate a rutinas eficientes y agradarás a tus compañeros y al marshall.

4. Búnkers y otros obstáculos: deja todo mejor de lo que lo encontraste

4.1 Cómo entrar y salir

Accede siempre por la parte baja para evitar desmoronar el talud. Lleva el rastrillo contigo desde el inicio; apoyarlo a la salida crea doble pisada y más trabajo posterior. Una vez dentro, haz tu stance, ejecuta el golpe y rastrilla al retirarte.

4.2 Técnica de rastrillado

Rastra de atrás hacia adelante y luego en sentido inverso para nivelar. Deposita el rastrillo fuera del bunker, paralelo a la línea de juego y lejos de la pendiente. Así previenes que frene bolas futuras.

  1. Entra por la zona baja.
  2. Golpea y mantén equilibrio.
  3. Rastra zona de impacto.
  4. Nivela huellas de salida.
  5. Coloca rastrillo fuera.
  6. Revisa que no queden crestas.
  7. Avanza con rapidez.

Si tu bola queda injugable, aplica la Regla 19 y dropea fuera del búnker con penalización. Informar a tu grupo evita malentendidos y pérdidas de tiempo.

5. Protocolo en el green: respeto total a la superficie sagrada

5.1 Reparar piques y líneas de juego

Utiliza la herramienta de reparación insertando los dientes en el borde del impacto y empujando el césped hacia el centro. Endereza con el putter, nunca levantes hacia arriba. Repara también un piqué adicional por cortesía.

5.2 Bandera y sombras

Si todos están fuera de green, devuelve la bandera tras el último putt evitando contacto con el borde del hoyo. Evita proyectar sombras en la línea de los compañeros y permanece en silencio. El green es la zona donde la etiqueta en el golf se vuelve más visible.

  • Marca tu bola con moneda delgada.
  • Camina por el perímetro, no por líneas de putt.
  • No apoyes el cuerpo en el putter.
  • Espérate en zona visible para recibir la bandera.
  • Felicita el buen putt con discreción.

Si un putt se pasa varios metros, juega de continuo si no interrumpe la línea de otro. Esta costumbre ahorra tiempo y mantiene la concentración general.

6. Ritmo, seguridad y cortesía: cierra tu vuelta con maestría

6.1 Manejo de bolas perdidas

Tienes 3 minutos para buscar; pasado ese lapso, declara provisional o vuelve al punto de origen con penalidad. Mientras, invita al grupo de atrás a pasar si ya están esperando.

6.2 Seguridad ante todo

Grita “¡bola!” en voz alta y clara cuando un tiro se dirija hacia personas. No te disculpes en voz baja; la advertencia debe ser inmediata. De la misma forma, ponte a cubierto cuando escuches ese aviso.

Al terminar, devuelve buggies y carros limpios, agradece al personal y lleva tu tarjeta firmada a la mesa de resultados. El respeto por caddies, starters y greenkeepers cierra el círculo de buenas maneras que distinguen a los golfistas de verdad.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo jugar música desde mi móvil en el campo?

Sí, siempre que el volumen sea bajo y tu grupo esté de acuerdo. Al acercarte a otro hoyo o al green, apaga el sonido.

2. ¿Qué hago si llego tarde a mi hora de salida?

Si llegas dentro de los primeros 5 minutos, recibes penalización de dos golpes; pasado ese tiempo, puedes quedar descalificado. Contacta al starter para reprogramar si es posible.

3. ¿Es obligatorio usar guante?

No, pero mejora el agarre y evita ampollas. Lleva al menos uno de repuesto por si llueve.

4. ¿Debo dar propina al caddie?

En muchos países es habitual: entre 15 % y 20 % del green fee. Confirma la política del club.

5. ¿Cuánto tiempo debe durar una ronda de 18 hoyos?

Entre 4 h y 4 h 30 minutos es lo estándar. Superar 5 h indica problemas de ritmo.

6. ¿Puedo usar el móvil para llamadas?

Evita llamadas en la zona de juego. Coloca el dispositivo en silencio y aléjate si necesitas atender una urgencia.

7. ¿Cuál es la penalización por tirar basura?

No hay penalización reglamentaria, pero puedes ser expulsado del campo o sancionado económicamente. Usa papeleras en cada tee.

8. ¿Se permite practicar swings sobre el green?

No. Practica fuera o en el fringe para proteger el césped delicado.

Conclusión

En este tutorial repasamos los 18 consejos esenciales de Golfbidder para dominar la etiqueta en el golf. Recapitulemos:

  1. Planificación y vestimenta adecuada.
  2. Silencio y colocación en el tee.
  3. Ready golf y ritmo constante.
  4. Rastrillado correcto de búnkers.
  5. Cuidado extremo del green.
  6. Búsqueda responsable de bolas.
  7. Seguridad y respeto al personal.

Aplicar estas pautas hará tu juego más fluido, seguro y placentero para todos. ¿Quieres profundizar? Reproduce el video de Golfbidder incluido y suscríbete a su canal para contenido semanal. Lleva esta guía en tu próxima ronda y conviértete en el compañero ideal. ¡Nos vemos en el campo!

Créditos: “18 Simple etiquette tips for when you’re on the golf course” — Golfbidder (YouTube). Artículo elaborado con fines educativos.

I'm Vinicius Balbino, passionate about writing and researching fascinating subjects. With a curious and restless mind, I constantly seek to explore new ideas and uncover inspiring insights.